BIENVENIDO

Es maravilloso el mundo de las ideas

lunes, 18 de abril de 2011

Solo un poco mas

Mirando de improviso una película sobre un superhéroe que, por motivos de derechos de autor no diere el nombre; me limitare a decir que la trama giraba en torno a un hombre que tenia poderes de araña… (¿Ok?)… en una de las escenas el protagonista sostenía una conversación con su tía, y ella le comentaba sobre la responsabilidad de los héroes. No se trataba de tener superpoderes para alcanzar los objetivos de la vida ni para cambiar el destino de las personas, a veces se admira o es motivo de elogio, a quien nos enseña y nos ayuda a aguantar un poco más.

El camino de la vida no es fácil. Es abrupto, sinuoso, intempestivo, ríspido y con todo esto, es tan hermoso que vale la pena recorrerlo. Sin embargo, en ocasiones es tan difícil de recorrer que sentimos que no podemos continuar con tan extenuante recorrido. Son cuestiones normales en la vida, no siempre se puede llevar el mismo paso durante toda la vida, para llegar al final de la carrera, tenemos que disminuir la velocidad cuando sea necesario y acelerar en los momentos precisos. Y sin duda alguna, pedir ayuda cuando por alguna razón se nos dificulta seguir caminando.

Creo, a riesgo de equivocarme, que no hay nada más satisfactorio que escuchar las palabras precisas en el momento preciso. El acompañar en el camino de la vida no se trata de estar solamente físicamente, sino de apoyar en los momentos difíciles aun sin estar al lado de las personas. El apoyo también se demuestra con la voluntad y el tiempo que se dedica a las personas que se quieren, a veces con el pensamiento, a veces con las acciones diarias y sobre todo, escuchando a la persona que lo necesita. A diferencia de lo que pudiera parecer, siendo como soy (corroborado por las personas que me conocen) no tengo un carácter muy social, pero siempre escucho, dejo que las personas que quieren hablar hablen, y no hago mía su conversación diciendo “si, a mí también me paso eso pero debes…” no se trata de mi, se trata de la persona que quiere sacar sus problemas, sus frustraciones y está recurriendo a mí para que le ayuda a salir del bache en el que a veces se cae. Escuchar, pensar, decir, en el orden correcto para decir cosas coherentes y que las palabras realmente tengan significado para la persona que las escuche.

El gran problema de los héroes es que siempre están ahí cuando uno los necesita, ¿Problema? ¡Claro!, lo repito pero de otra manera, “el gran problema de los héroes…” no está mal pedir ayuda ni recurrir a la misma persona siempre. Qué hermoso y satisfactorio es tener a alguien en quien apoyarse cuando se necesita. Pero, ¿Y esa persona? Siempre está ahí, y aunque no lo estuviera físicamente, siempre se toma el tiempo para escuchar, atender el llamado y acudir al auxilio. Esa persona deja todo, aun teniendo miles de cosas por hacer, la prioridad es siempre estar al lado de las personas para ayudar. Y lo mejor de todo, se siente satisfecho por hacerlo, pero siempre es injusto, mas, cuando no se tiene el reconocimiento debido, como el joven Peter Parker que incluso es injuriado por el titular del diario “El clarín”. Los héroes también tiene sueños, anhelos, aspiraciones, pero están dispuestos a dejarlos de lado por la satisfacción de ayudar a quien lo necesite, y como dije anteriormente, sin estar físicamente en el lugar de las personas, pueden decir las palabras precisas en el momento preciso; no se trata de resolver los problemas de las personas, sino solo ayudar, a que en medio de la tormenta, podamos aguantar un poco más. Los héroes a menudo dejan todo por las personas que ayudan, sin importar nada más, ni ellos mismos. Como diría Benjamín Disraeli, “los héroes, a menudo son desconocidos”.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario