BIENVENIDO

Es maravilloso el mundo de las ideas

lunes, 4 de julio de 2011

Decidir insistir o decidir desistir

¿En que momento es bueno parar? ¿Cuando es preciso decir..."ya no mas"? ¿En que momento es sano desistir de aquello que creíamos justo y necesario para vivir? Caray, en reiteradas ocasiones me he rendido ante la postura de dejar ciertas cosas de lado y seguir con algunas otras que quizá cobrarían significado ante las circunstancias que se presentan. Pero en otras ocasiones pienso que es mejor seguir adelante, luchar por aquello que siempre ha representado el ideal de mi vida...aunque esta lucha me mate en el intento.

Siempre he creído que las personas deben esforzarse al máximo por aquello que se quiere, y mas que esforzarse (dicho en palabras actuales) se debe se sacar el FUA, dos o tres veces.

Pero antes de elevar el cosmos hasta el séptimo sentido, se debe realizar un análisis introspectivo sobre las expectativas que se tiene con respecto a cada determinación. Es decir, enfocar la energía en los puntos adecuados.

Cada persona tendrá determinados juicios de valor, ponderaran sus necesidades de acuerdo a su experiencia, gustos y aficiones. No esta mal querer algo que resulta completamente distinto al de la media, incluso no es erróneo si se anhela algo totalmente distinto a lo que se quería una semana o un mes antes, es de sabios cambiar de opinión. De hecho, el cambio de opinión, es una cualidad distintiva del ser racional que representa el ser humano, y como tal, es una oportunidad de seguir adelante.

Pero entonces, volvemos al dilema del principio, ¿Cambiar o no cambiar? ¿Seguir o desistir? No es fácil saber el momento. Si se es precipitado quedara el sentimiento de frustración de que se pudo haber hecho mas; pero si es tardío, el cuerpo queda débil y maltrecho y muchas veces se dificulta el andar. Creo, a riesgo de equivocarme (lo cual no sucede a menudo) que mientras haya esperanza, se debe de seguir adelante.

A veces el camino no se vislumbra sencillo, y a menudo si comenzamos a preguntarnos si vale la pena seguir es porque ya estamos débiles y con moral baja; por lo que ver un camino difícil nos hace desistir, aunque no sea la respuesta correcta. Al final de todo, si aunque el camino este lleno de vicisitudes, aun podemos ver una luz al final, entonces vale la pena seguir, andar con todo y contra todo, porque aunque al final no salgan las cosas como se espera, sabremos que hicimos hasta lo imposible por aquello que creíamos correcto, y habremos hecho lo correcto. Mientras haya rendijas, senderos, hoyos, alambradas, puertas, cercas, paredes, limites....mientras exista todo aquello que dice que de ahí en adelante no podemos avanzar... existirá una razón para seguir caminando, para seguir intentándolo.

Como yo mismo he llegado deducir en estos días de ausencia, depresión y nostalgia. "El paso mas difícil de dar es el primero, pero el último, marca el inicio del siguiente camino. El primer paso es el ultimo del anterior, cuando nuevas cosas inician, las anteriores, se quedan atrás. ¿Por qué entonces cargar con las molestias del principio?. Renovarse es la única opción para viajar ligero en el largo trayecto llamado vida ".

PD1. WELCOME BACK
PD2. NO SE LIBRARAN DE MI
PD3. NOS VEMOS EL JUEVES

No hay comentarios.:

Publicar un comentario