BIENVENIDO

Es maravilloso el mundo de las ideas
Mostrando las entradas con la etiqueta mexico. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta mexico. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de junio de 2018

Celebración

Concretada la victoria del equipo mexicano en el mundial de Rusia 2018, es importante resaltar un par de cosas: por un lado, es interesante observar la algarabía, emoción y alegría compartida de miles de mexicanos congregados en distintos puntos de la república; no hubo espacio para diferencias, enconos o desavenencias políticas. Por otro lado, otro grupo de mexicanos en aras de la celebración humillan, sobajan y demeritan al rival caído.

Ambos grupos son muestra de una misma sociedad. Una sociedad polarizada que es capaz de generar unión y agresión con base en el mismo evento.

Creo que ésto es ejemplo de la maraña de sentimientos que están conviviendo en la sociedad mexicana. La historia nos alcanza y nos abraza, irremediablemente. Uno de los valores que nos ha definido a lo largo del tiempo es la fraternidad: somos una sociedad amigable, fiestera; que es capaz de recibir y acoger al extraño; eso es innegable. Cierto es también que existe frustración al sabernos -o percibirnos- inferiores a otros países y, al saberlos derrotados, mas que celebrar nuestra victoria, nos regocijamos en su desgracia.

No sé si la ebullición de alegría provenga de un sentimiento triunfalista o si la base del encono es un sentimiento de venganza; lo cierto es que tanta tribulación también es buena: nos ayuda a definirnos.

Me inclino al sentimiento triunfalista, ojalá que -como pocas veces lo creo- este sea un punto de partida (y no sólo un simple evento fortuito) hacia una re valorización de México como sociedad; capaz de celebrar el éxito por merito propio y no gracias a la desgracia ajena.


Alfredo Martinez Pizano 

jueves, 28 de abril de 2011

Recordar es vivir

Alguna vez escuche por ahí que "un hombre olvida mas rápido la muerte de su padre que la pérdida de su patrimonio" (N. Maquiavelo). Y no parece ser una sentencia indiferente a la sociedad política de México. Llevamos años inmiscuidos en las reformas políticas, energéticas etc. que tanto necesitamos, y sin embargo poco se avanza. Mucho se dice sobre la necesidad urgente que dichas reformas conllevan, pero poco se hace por llevarlas a cabo. Y tan urgentes son, que los políticos están mas inmersos en la sucesión presidencial que se llevara acabo el próximo año, que en las tan mencionadas reformas que el país necesita.
Y es que en estas fechas electorales salen a la luz todas las necesidades que sufre nuestra sociedad, y de la nada emergen los paladines que nos libraran de tan precaria situación. Y es que a mas de un año de las elecciones presidenciales, ya tenemos a toda una camada de aspirantes a ocupar la silla baleada del actual presidente de la república. Sin duda se escuchan los mismos discursos de siempre, la misma problemática y las mismas soluciones, únicamente cambian los actores de la tragicomedia.

Se ha dicho que la sociedad Mexicana no tiene memoria, tan pronto pasa un corto lapso de tiempo se olvidan las acciones o la inactividad de los actores políticos. Pero al mismo tiempo, los personajes principales de la vida política en México olvidan los compromisos que los llevaron a la cima del poder. Al final, aunque no lo parezca, parece justo, yo olvido, tu olvidas, el olvida, nosotros olvidamos, ustedes olvidan, ellos olvidan.....todos olvidamos. ¿Por que entonces nos quejamos tanto de los hechos actuales si no nos comprometemos con la justicia diaria, con la que se hace todos los días sin importar el paso del tiempo? Si hay cosas que se dejan de lado cuando ya no importan, también hay cosas que debemos tener siempre presentes en la vida, y mas, cuando nuestro futuro depende de ello.

Como diría Lewis Carrol, "¡Que pobre memoria es aquella que solo mira hacia atrás!".