BIENVENIDO

Es maravilloso el mundo de las ideas
Mostrando las entradas con la etiqueta exito. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta exito. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de junio de 2018

Celebración

Concretada la victoria del equipo mexicano en el mundial de Rusia 2018, es importante resaltar un par de cosas: por un lado, es interesante observar la algarabía, emoción y alegría compartida de miles de mexicanos congregados en distintos puntos de la república; no hubo espacio para diferencias, enconos o desavenencias políticas. Por otro lado, otro grupo de mexicanos en aras de la celebración humillan, sobajan y demeritan al rival caído.

Ambos grupos son muestra de una misma sociedad. Una sociedad polarizada que es capaz de generar unión y agresión con base en el mismo evento.

Creo que ésto es ejemplo de la maraña de sentimientos que están conviviendo en la sociedad mexicana. La historia nos alcanza y nos abraza, irremediablemente. Uno de los valores que nos ha definido a lo largo del tiempo es la fraternidad: somos una sociedad amigable, fiestera; que es capaz de recibir y acoger al extraño; eso es innegable. Cierto es también que existe frustración al sabernos -o percibirnos- inferiores a otros países y, al saberlos derrotados, mas que celebrar nuestra victoria, nos regocijamos en su desgracia.

No sé si la ebullición de alegría provenga de un sentimiento triunfalista o si la base del encono es un sentimiento de venganza; lo cierto es que tanta tribulación también es buena: nos ayuda a definirnos.

Me inclino al sentimiento triunfalista, ojalá que -como pocas veces lo creo- este sea un punto de partida (y no sólo un simple evento fortuito) hacia una re valorización de México como sociedad; capaz de celebrar el éxito por merito propio y no gracias a la desgracia ajena.


Alfredo Martinez Pizano 

jueves, 7 de julio de 2011

Luchar contra el pasado

Que bonito es volver a la luz, no me refiero a las cuestiones visuales como tal, sino a volver a experimentar las sensaciones que habíamos olvidado que existían. Estos días he estado entusiasmado observando partidos de béisbol de los Boston Red Sox. Para los que ignoran la historia de este gran equipo de béisbol, les comentare que a principios del siglo pasado ganaron la serie mundial en varias ocasiones, y de las mas recordadas fue la de 1918, ¿Por que? porque tuvieron que pasar 86 largos años para que la volvieran a ganar...86 años de sequía, mientras que su rival mas odiado, los Yankees, la ganaron 26 veces en ese mismo periodo. Y sin embargo, en 2004, volvió la gloria.

Pasaron infinidad de penurias durante estos años, perdieron la serie en varias ocasiones, tuvieron temporadas maravillosas, grandes jugadores desfilaron por su estadio y el titulo no llegaba. Pero jamas se dieron por vencidos, cada año volvían con el mismo ímpetu y con la misma determinación para alcanzar al objetivo, y vaya que lo lograron, pelearon contra la historia misma.

La antesala de la serie mundial, es la final de la liga americana. Boston había perdido 3 juegos seguidos (para avanzar a la serie mundial se deben ganar 4 de 7 juegos) y durante toda la historia del béisbol de grandes ligas, nadie..... ningún equipo se había repuesto de una loza tan pesada, y sin embargo boston, después de perder los 3 primeros juegos, se levanto, lucho contra sus fantasmas, los del equipo y los de la liga y logro vencer a los Yankees en los 4 juegos posteriores y avanzar a la serie mundial que gano frente a los cardenales de San Luis.

No es fácil liberarse de las ataduras que nos hemos impuesto a lo largo del tiempo. A veces creamos infinidad de obstáculos que nos impiden alcanzar nuestros sueños. Y cuando volvemos al vista atrás, observamos que ha pasado el tiempo y simplemente no hemos logrado nada, y en la mayoría de las ocasiones, ha sido simplemente que nos ha faltado determinación.

Nos asusta hacer las cosas de manera distinta, nos asusta luchar contra lo que no conocemos, y sobre todo, nos asusta pensar en lo difícil que es luchar contra años de apatía.

Como siempre digo, el camino de la vida nunca es fácil, pero para nadie lo es, y sin embargo hay gente exitosa y gente mediocre, es bueno preguntarse ¿De que lado queremos estar? El éxito esta en nuestras manos, solo debemos vencer a los fantasmas del pasado y del presente (como los Boston Red Sox, luchar contra 86 años de fracasos, y remontar un marcador que nadie había podido remontar), solo así, podemos alcanzar los objetivos de la vida.

Como diría el pensador Lucio Anneo Séneca "la esclavitud mas grande, es la ser esclavo de uno mismo".