BIENVENIDO

Es maravilloso el mundo de las ideas
Mostrando las entradas con la etiqueta decision. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta decision. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de febrero de 2017

Caleidoscopio




En paráfrasis de Julio Cortázar, la vida es un cronopio.

Pareciera que la vida es un eterno buscar. Nacemos, crecemos e imaginamos el sentido de la vida; buscamos orden en el desorden, clasificamos lo inclasificable y anhelamos lo que esta fuera de nuestro alcance; ¿Acaso es todo tan complicado?

No considerado esta última cuestión una certeza, creo que aún en el caos se puede encontrar tranquilidad y sabiduría: es solo mediante el contraste que todo adquiere mayor o menor significado. 
La alegría es tal cuando se compara con el sufrimiento; sabemos que es blanco en función del negro; la abundancia con la escasez; el amor y el desamor.

Cada decisión es una variable que nos aleja y nos acerca. Cada movimiento plantea una situación distinta, así que, con cada decisión, haz que la vida cuente.


La vida a través del caleidoscopio: nada es más simple, no hay otra norma, nada se pierde, solo se transforma. 


Resultado de imagen para caleidoscopio

lunes, 30 de enero de 2017

Absurda dicotomía


La siempre presente y absurda dicotomía de lo políticamente correcto y la honestidad que raya en la imprudencia. Sin que necesariamente pueda existir una ganadora, ¿Es preferible una a la otra?

No es una cuestión moral ni ética, mucho menos normativa; en lo que a mí respecta, es un tema de pragmatismo.

¿Es incorrecto decir aquello que debe decirse solo porque el decirlo signifique atraer ciertas represalias, incomodidades y cierto grado de encono?

¿Es preferible callar aquello que debe decirse solo por mantener cierto grado de armonía? ¿No sería acaso esta armonía una falacia?: ¿No es acaso la verdad liberadora?

Llamar a la prudencia es lo que dirían ciertos dogmáticos.  Sin duda es verdad que cierto grado de auto-censura permite mantener una sociedad cohesionada; las verdades, crudas y directas solo son asimiladas por mentes preparadas. De no era si las personas no postergarían, pues sería entendido que a pesar de todo y bajo cualquier circunstancia, siempre es mejor saber. Aunque ese conocimiento no sea el que esperemos o deseamos.

No hay verdades absolutas; no hay mentiras sin cierto dejo de verdad.

En mi caso, ¿Qué prefiero? ¿Vivir una falacia o sentir el dolor de la verdad? Mientras escribo pienso; pensar es el primer paso, así pues, esa es mi decisión.

Caminemos. 

lunes, 18 de julio de 2011

La bifurcación

Tanto martirio ha llegado a mi vida por pensar demasiado en el futuro, y es que ésta cuestión esta presente a lo largo de nuestra vida. Desde pequeños es una pregunta recurrente "¿Que seras de grande?""Ya lo entenderás cuando seas grande""Haz bien las cosas, porque después..." caray. si siempre estamos pensando en las cosas que aun no suceden, ¿En que momento comenzamos a vivir plenamente?. Si bien es cierto, que pensar en el futuro nos ayuda a visualizar cuales son las acciones que debemos hacer hoy para poder llegar a ese fin. Pero no podemos basar nuestra vida en el futuro, en lo que será, creo que es mejor vivir plenamente el día de hoy, y así, varios años adelante, al volver la vista atrás, sabre en realidad que es lo que hemos hecho y lo que nos ha faltado. Pero a final de cuentas, sabremos que hemos vivido.

Hay momentos en la vida en donde el tomar decisiones, es parte fundamental de nuestro destino, en esencia, nuestra vida futura esta determinada por el camino de la izquierda y el camino de la derecha. A veces, todo el mundo sabe que lo correcto es tomar el de la derecha, incluso llegan a convencernos de que es la mejor opción... pero.... si lo es... ¿Por que dudamos? El hecho de que todos digan que eso es lo mejor, no significa que lo sea. ¿Lo mejor para quien? Tal vez es lo mejor de acuerdo a sus estándares, sus expectativas, sus gustos; pero todas las personas somos diferentes y tenemos aspiraciones distintas, así que, si tu crees que el camino de la izquierda es lo mejor para ti, aun y cuando todos creen lo contrario, toma las riendas de tu vida y haz lo correcto para ti, no es egoísta pensar solo en ti.

Durante mucho tiempo me guié por las ideas de los demás, aunque no me interesa lo que se pueda pensar de mi, si me interesaba caer en la medida de las cosas, donde se suponía que yo debía de caber, donde se suponía que estaba mi espacio. Y eso me llevo caminos desconocidos, llegue a dudar de mi mismo, estuve perdido durante mucho tiempo. Lo cierto es que la solución estaba en mi, escucharme a mi mismo era la cuestión, yo he sabido lo que quiero y como conseguirlo, pero deje de andar por tomar la decisión mas sencilla.... en realidad, creo que no tome decisiones.

Siempre es bueno tomar el rumbo de nuestras vidas, el futuro esta en nuestras manos, pero habrá que dejar de pensar en lo que aun no sucede, y concentrarnos en el presente, en lo que esta pasando ahora, y tomar decisiones con respecto ahora, después de todo, jamas se conseguirá aquello que no se posee ahora mismo, y si lo tienes, no lo dejes ir.
Como diría el piloto y escritor escritor francés Antoine de Saint-Exupéry "El mundo entero se aparta cuando ve pasar a un hombre (mujer) que sabe a donde va.