BIENVENIDO

Es maravilloso el mundo de las ideas

lunes, 23 de mayo de 2011

La idea de la percepcion

¿Acaso somos lo que hacemos? ¿Que es lo que nos define como personas? Quizás en el sentido mas puro de las cosas somos todo aquello que pensamos, decimos y hacemos. La congruencia es convergencia de estas tres cuestiones. Pero en un sentido menos puro, la definición de nosotros mismos es en base a la opinión de las personas que nos rodean. Todas ellas tienen una percepción de nosotros, no se si sea acertada o no (pero me atrevería a decir que en la mayoría de las veces seria errónea la percepción) pero creo que veces y solo a veces seria bueno reflexionar sobre lo que los demás opinan de nuestra persona.

Nunca he sido de los que se han preocupado por pertenecer a determinados grupos y con ello, a recibir la aceptación de los miembros. Creo que en realidad he sido de los antipáticos que se escudan en la indiferencia, arrogancia y la insensibilidad de hacer ver a los demás las diferencias de pensamiento; lo que a la postre, me ha dado fama de engreído y grosero. Pero... ¿Acaso en realidad soy así? Tal vez, pero considero que no hay nada de malo en decir lo que se piensa, aun y cuando esas opiniones conlleven a diferencias irreconciliables entre ambas partes. Al final, si lo que se busca es la verdad, ahí esta una pequeña dosis. Algunas personas afirman que todo esta en la forma en que se dice, yo creo que no hay nada mas allá de las palabras pronunciadas.

Pero en general, considero que no actúo siempre de la misma forma, estoy lleno de buenos detalles durante el día, muchísimos. El problema es que la mayoría de las personas tienden a ver solo las cosas negativas y no consideran lo positivo...¿Sera acaso que tienen esa percepción de mi y eso los lleva a considerar que soy incapaz de tener un detalle amable?

El hombre (genérico) tiende tanto a clasificar y encasillar a todo en alguna categoría, es incapaz de dejar algún cabo suelto, y dentro de esa clasificación podemos encontrar que no siempre corresponden la taxonomía con la casilla en la que somos asignados. Considero que es bueno pertenecer a cierta agrupación, ademas de dar pertenencia nos ayuda a identificarnos como persona, pero siempre se debe estar abiertos a la posibilidad de que las personas pueden ser o no ser lo que pensamos, o incluso, ser algo completamente distinto; para bien o para mal.

La esencia del ser radica tanto en lo que somos, lo que se percibe de nosotros, lo que hacemos y sobre todo, lo que logramos con nuestros actos, a veces, intentando hacer algo bien, arruinamos todo, y cuando solo queremos dejarnos llevar por la inercia llegamos al lugar preciso. El resultado, es lo que cuenta.

Como diría Federico Nietzsche "lo que importa es lo que logras con tus actos, la intención no tiene nada que ver".

No hay comentarios.:

Publicar un comentario