BIENVENIDO

Es maravilloso el mundo de las ideas
Mostrando las entradas con la etiqueta compromiso. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta compromiso. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de marzo de 2017

En un día como hoy

En un día como hoy, lejos de celebrar -porque no creo que haya algo que celebrar- quiero reiterar contigo: mi amiga y compañera; mi responsabilidad y compromiso para construir un mundo más equitativo, justo y solidario; para construir una sociedad que, lejos de observar distinciones raciales o de género, entiende que la única forma de prosperar es generando una relación sinérgico-simbiótica entre hombres y mujeres. Porque al final del día, todos somos seres humanos buscando el mismo fin: conquistarnos a nosotros mismos con un corazón lleno de amor y felicidad. 

Así que, en un día como hoy, no te felicito: me comprometo contigo. 

Gracias por ser y compartir. 

Con cariño y admiración.

8 de Marzo de 2017., Día Internacional de la Mujer


Alfredo Matinezz Pizano


miércoles, 19 de febrero de 2014

FOREVERALONE

En  esta  experiencia  tan  tenaz  y  exasperante  por  el  supuesto  día  más romántico  del 
año, surgen a mi mente infinidad de preguntas motivadas por las observaciones que, 
sin haber sido demasiado meticulosas dada la obviedad en la  que se presentaron  los 
eventos, no dejaban lugar a dudas sobre algo tan peculiar. Es decir, no es nuevo para la 
mayoría  de  las  personas  el  sentimiento  de  soledad,  auto-exilio  y  en  algunos  casos 
amargura  disfrazada  de  autosuficiencia.  Vivimos  en  un  mundo  donde  nos  encanta 
fingir que somos lo que no somos, sentir lo que no sentimos o vivir lo que no vivimos. 
Ahí  están  las  eternas  publicaciones  en  facebook  que  relatan  santo  y  seña  de  las 
actividades diarias de las personas; que si salí a correr, que si fui de compras, que si fui 
a comer, que si estoy con tal o cual persona; y si, en algunos casos si es eso lo que está
pasando,  aunque  considero  que  a  menudo  no  se  cuenta  la  totalidad  de  la  historia. 
¿Qué nos motiva a compartir con los demás lo que estamos haciendo? ¿Qué nos hace 
decirle a cualquiera que pueda tener acceso a nuestra información lo mal o lo bien que 
no sentimos? ¿Es realmente una muestra de amistad, en presentación de fraternidad 
abierta  o  será  acaso  la  búsqueda  de  aceptación  y  reconocimiento  por  la  vida  que  se 
lleva?  En  la  primera  existe  plenitud  de  vida,  es  decir,  existe  el  sentimiento  de 
satisfacción,  una  satisfacción  compartida  con  las  personas  que  se  ama,  en  cuyo  caso 
ese  amor  es  compartido  directamente  con  las  personas,  razón  por  la  cual  no  habría 
necesidad  de  publicar  dado  que  esas  personas  ya  lo  están  sintiendo.  En  la  segunda 
opción,  al  publicarlo  es  una  acción  desesperada  por  tener  aquello  que  se  anhela,  a 
modo de necesidad no satisfecha.

Esto,  mis  queridos  4  lectores,  no  necesariamente  es  cierto,  es  una  mera  suposición, 
pero sigamos con este supositorio.

Una  de  las  frases  más socorridas  durante  los  últimos  tiempos,  que  al  parecer  está a 
punto  de  convertirse  en  estado  civil  dada  la  magnitud  e  impacto  social;  es  la 
famosa FOREVERALONE esto, para mis queridos lectores que como yo, no dominamos
ni   el   mal   español,   significa -por   siempre   solo-.   Quien   la   utiliza   sin   duda   se 
siente regocijado por  un  sentimiento  autocompasivo,  anhelando  con  su expresión un 
poco  de atención, comprensión y  hasta  un  grito  desesperado  de  soledad.  Bueno, 
tampoco  exageremos,  tal  vez  se ríe de  si  mismo  de  su situación actual,  donde  al 
parecer  no  encontrara  pareja  ni  participando  en  una  rifa.  Sin  embargo,  siendo  tan 
recurrente  la expresión,  me  parece  absurdo  que  haya  tantos  foreveralone habiendo 
tantos foreveralone. Es decir, ¡solo júntense!

¿Por  qué  estamos  solos  (o  nos  sentimos  solos)  habiendo  más de  6  mil  millones  de 
personas  en  el  mundo?  Además de  la  respuesta  obvia  de  que  hay  personas  que  ya tiene pareja; existe un número más que importante de personas dispuesta a pasar la 
vida  entera  a  nuestro  lado,  el  punto  es  que  realmente  no  se  quiere,  o  no  se  está
dispuesto.  Si  quieres  ser  realmente  un  foreveralone,  ¡adelante!  es  todo  un  estilo  de 
vida;  pero  si  no  lo  quieres,  entonces  deja  de  contarte  historias  y  comienza  a  vivir  la 
historia que quieres.

IDEALISTA
Uno de los grandes problemas de las sociedades actuales, corrección, de las personas 
actuales.  Es  tener  esa  imagen  de  la  persona  perfecta,  esa  persona  que  estamos 
esperando  aparezca  mágicamente  frente  a  nosotros  entre  olor  a  flores  y  una  brisa 
recorriendo  nuestro  cuerpo  cual  rosita  de  guadalupita.  Tristemente  las  cosas  no 
funcionan así, y en este sentido debo decir que  no somos tan culpables, recalco, tan 
culpables. En cierta forma si las personas mueren esperando a la persona ideal es por 
dos razones fundamentales. Si la mujer espera al hombre ideal, la culpa es de Disney, 
si el hombre espera a la mujer ideal,  la culpa  es de Playboy. En ambos casos, no hay 
que esperar, hay que vivir con lo que hay, y creo que lo que hay es maravilloso.

EXIGENTE
Generalmente nos llenamos de expectativas. Que si los ojos de cierto color, que si el 
cabello, complexión física, la forma en la habla o como se comporta. Nos llenamos de 
ciertas  cualidades  que  debe  de  cumplir  la  persona  amada;  a  tal  grado,  que  cuando 
estamos  en  circunstancias  para  conocer  a  alguien,  no  nos  damos  la  oportunidad  y  el 
placer   de   convivir   y   compartir   el   momento   con   alguien.   Por   el   contrario, 
intercambiamos  palabras  con  el  checklist  en  la  mano  verificando  si  este  sujeto  de 
estudio en cuestión, cumple con los requerimientos; y lo que es peor, no hay margen 
de  error.  Es  decir  que  si  falla  en  uno,  falla  en  todo.  No  digo  que  este  mal  saber 
exactamente lo que quieres, mi argumento gira en torno a no darse la oportunidad de 
aprender  cosas  nuevas  y  ver  la  vida  desde  otros  puntos  de  vista,  tener  nuevas 
perspectivas.

MIEDO
El escudo mágico de la estabilidad es el miedo. A menudo escuchamos las palabras de 
que -Solo(a) estoy bien, estoy mejor. Sin mencionar que por dentro se escucha un grito 
desesperado  pidiendo  auxilio,  pidiendo  ser  rescatado  de  este  sopor  de  tristeza 
extrema.  Sin  embargo,  nos  llena  de  miedo  reconocernos  débiles  y  susceptibles  al 
escrutinio público. A veces no es fácil compartir, y específicamente, compartir tiempo, 
espacio,  el  corazón,  cariño,  amor.  Son  sentimientos  y  posturas  emocionales  que  nos 
hemos  obligado  a  considerar  como  elementos  que  debemos  de  recibir,  no  de  dar, porque  al  dar  podemos  salir  lastimados.  Como  siempre,  hay  que  comprender  que  el 
riesgo siempre existe, pero al final hay que decidir l amanera en la que queremos vivir. 
Ocultándonos  al  mundo  que  está destinado  y  que  conspira  por  nuestra  felicidad;  o 
salimos a comernos el mundo, compartiendo lo que somos y viviendo plenamente. Es 
una cuestión de decisión.

PREJUICIOS
Eso  no  está hecho  para  mí.  He  escuchado  alguna  vez  este  comentario  al  hablar  del 
amor, la amistad o la felicidad. Incluso otros comentarios como -ella no es para mí- o -
no es lo que estoy buscando- como siempre, realizando juicios de valor aun antes de 
conoce y darse la oportunidad. Nuevamente estamos ante un enmarañado marco de 
pensamientos  motivados  por  el  miedo  y  los  pensamientos  idealistas  sin  percibir  la 
realidad en toda su magnitud. Primero nos quejamos por hacemos nada para tener lo 
que queremos y después nos quejamos por no tener lo que queremos y después nos 
deprimimos porque pensamos que estamos solos por culpa de la vida y el destino sin 
darnos  cuenta  que  la  conspiración  del  universo  para  generar  FOREVERALONES  en 
realidad        es        una cuestión personal        que        se        resuelve        de        forma 
personal, debería ser ALONEFORMYDECISION.          Dejemos          de          pensar          y 
solo pongámonos a   amar.   (No   de   forma   literal,   o   en   realidad   sí,   lo   dejo   a 
su consideración mi querido lector.

---

Si,  sé  lo  que  deben  estar  pensando  mis  querido  cuatro  lectores,  -oye,  eso  de  estar 
solos es un chiste, una forma amena de reírnos de nuestra situación- Sé que así es, no 
me lo tienen que decir, no me tienes que convencer. Solo espero que de verdad te lo 
creas tu mismo.

Como  dijo  el  poeta  Thomas  Merton,  El  amor  es  nuestro  verdadero  destino,  no 
encontramos  el  significado  de  la  vida  por  nosotros  mismos,  lo  encontramos  con 
alguien más.

miércoles, 30 de marzo de 2011

El mundo de los sueños

¿Quién no recuerda con nostalgia, los maravillosos años de la infancia? Yo por ejemplo recuerdo que uno los sueños más importantes de mi vida, era el poder tener en mis manos, una de las figuras de los caballeros del zodiaco. Me duele decir, que por mas cumpleaños y mas navidades que pasaban; adherido a mis reiteradas cartas a los reyes magos que incluso, llevaban el anexo donde se exponían mis quejas respecto del servicio que me estaban prestando; jamás pude tener una figura, mientras mis compañeros de escuela se regocijaban jugando por horas con sus figuras de los caballeros del zodiaco.

Paso el tiempo, y creo que deje de darle importancia a la mítica figura de Seya, Shiriu y compañía; pero creo que jamás logre superarlo. En ocasiones al ver la serie de televisión recordaba con tristeza la mala suerte que había tenido de niño (sólo en ese sentido) y recordaba cómo es que me había quedado sin el juguete más popular de mi generación e incluso me dolía al recordar.

Un día, después de muchos años (muchos muchos años), y precisamente un día de reyes, recibo de regalo una figura de los caballeros del zodiaco, no puedo describir el asombro y la felicidad que me dio ver a Seya en pose batalla, como esperando que yo abriera el paquete para poder empezar a jugar con él. Me quede contemplándolo por espacio de varios minutos sin poder decir palabra, después de muchos años había llegado a mis manos, y debo admitir que si, fue así como esperaba que se sintiera.

Un sueño, un sueño hecho realidad. Después de muchos años, pero hecho realidad. Debo admitir que en ese entonces me favoreció el destino, y quizás (que es lo más probable) fue el hecho de que tenía una novia maravillosa que se apiado de mí y me regalo la figura. El hecho es que después de tanto tiempo mi sueño se hizo realidad. Debo admitir que no tuve que hacer mucho, pero pude cumplir mi tan apreciado anhelo.

¿Suerte? ¿Destino? ¿El amor que tenían por mi? Un día, solo un día todo converge a mi favor. Lo cierto es que no todos pueden correr con la misma suerte, y la idea no es esperar hasta que el destino sea apiade y cumpla las expectativas que se tienen en la vida, hace falta más, mucho más. Lo más simple, y también lo más tonto que se puede hacer, es esperar al tren de los sueños y subir intempestivamente para colgarte de lo que siempre has querido. Los sueños no son abstractos y van adquiriendo forma con el tiempo; al contrario, son concretos y los vamos desarrollando con trabajo, con esfuerzo, con voluntad, con actitud y compromiso. En esencia, si tienes un sueño, no lo sigas soñando, hazlo realidad.

Es hermoso, poder despertar sabiendo que todo lo has querido lo has tenido, pero también que estás trabajando para obtener lo que aun no has logrado. La vida se compone de momentos y de metas, pequeñas metas que se van fijando y se van logrando al paso del tiempo. A veces no es fácil, pero si lo fuera, entonces no valdría la pena despertarse todos los días con la consigna de que tienes cosas por hacer y que al final, se está buscando la felicidad, felicidad que depende única y exclusivamente de ti.

Como diría Ambrose Bierce “Sí quieres que tus sueños se hagan realidad, ¡despierta!”.